![]() |
Carta Centroamericana Junio 2001
|
||||||||||||||
"Quinquenio 2001" De rodillas: Eduardo Alfaro, José Rodríguez, José J. González, Olman Naranjo, Hugo Asturias De pie: José Vidal, Ismael Montero, Alejandro Rojas, Mario Morales, Luis Alberto Sánchez, Javier Hernández, Samuel Cruz, Clodomiro, Carlos Rodríguez, Teódulo Quintero, Mauricio Borge, Eladio Rodríguez, Eric Fernández, Paschal Amagba, Omar Coto.
|
|||||||||||||||
Noticias Breves: P. Santiago Najarro: La preparación del X Capítulo Provincial se le ha llevado casi todo el mes. Casi, porque ha tenido que sacar tiempo para repasar los informes de los Estudiantes que van a renovar votos el próximo 13 de Agosto. En el Consejo del día 27 de Junio se aprobaron las Memorias que el Gobierno va a presentar al Capítulo y decidimos no dejar al nuevo Gobierno la tarea de revisar informes y decidir sobre la Renovación de votos de los Estudiantes. Se estudian los informes recibidos y se llega a la votación: a.- De los cinco Estudiantes que hay en Armenia son aprobados para la Renovación:
b.- De los cuatro que están haciendo la experiencia misionera no tenemos tantos informes, pero los que han llegado son todos positivos. Quedan aprobados:
Les deseamos a todos fiel perseverancia en su vocación. . P. José Sentre: Las tareas precapitulares van llegando a su fin. Los numeritos le van saltando por la mente y no sabe si son de los dólares USA o de Colones ticos. Además ha estado terminando CARTA de Mayo Junio para no dejar tarea atrasada al siguiente Secretario. Pudo, a final de mes, escribir una página de agradecimiento a quienes han colaborado para hacer posible que CARTA salga cada dos meses, más o menos puntual. Anima a quines no han colaborado a que lo hagan con el siguiente Secretario y no le dejen la tarea completa sobre sus espaldas. También desea al nuevo Secretario un feliz desempeño en su servicio a la Provincia. Agradece el trabajo realizado por el P. José Luis Asenjo en la preparación de los siete folletos que ya han salido a luz sobre nuestra historia provincial: 1. Recuperación de la Memoria Histórica, Provincia de Centroamérica. 2. Panamá Claretiano. 3. Los Orígenes, Panamá 1923 - 1932 4. Los Orígenes, Panamá 1923 - 1932 (Continuación) 5. Comunidad de Colón, Catedral, 1931 -1939 6. Comunidad de la Costa Arriba, Nombre de Dios, 1926 - 1957 7. Kuna Yala, introducción: trabajo del P. Berengueras, cmf. Todos se han repartido por las Comunidades. Se preguntó qué comunidad no había recibido los siete números y dos respondieron que les faltaba alguno... Se les envió lo faltante. Salvador para convivir, vivencia en el sufrimiento de los terremotos, con los Claretianos que acompañan a tanta gente necesitada. Además del trabajo por preparar el Capítulo Provincial ha tenido que repasar todo lo que Centroamérica ha aportado de cara al Congreso de Espiritualidad, que se tendrán en Madrid en Julio próximo. El acudirá por la Provincia a ese Congreso. Luis Gonzalo Mateo: Durante el mes de Junio se ha trasladado a Honduras para compartir con los hermanos de aquellas tierras sus trabajos pastorales y se ha llegado a El Salvador para convivir, vivencia en el sufrimiento de los terremotos, con los Claretianos que acompañan a tanta gente necesitada. Además del trabajo por preparar el Capítulo Provincial ha tenido que repasar todo lo que Centroamérica ha aportado de cara al Congreso de Espiritualidad, que se tendrán en Madrid en Julio próximo. El acudirá por la Provincia a ese Congreso. José Joaquín González: La juventud le pone alas en el cuerpo y en el espíritu. Yaviza le llama con voces irresistibles. No diré que ha paseado por los ríos Tuira y Chucunaque, porque no me consta que tenga un manto milagroso como el de Elías, pero sí que los ha surcado, en bote con motor fuera de borda, una y otra vez. Ha tenido tiempo para salir a Guatemala y encontrarse con los Padres jóvenes del Quinquenio; el intercambio de experiencias misioneras ha sido consolador, fortificante y animador de nuevas entregas por el Reino..
Nuestros Enfermos: P. Pablo Antón. Pues no era tan fiero el león como lo pintan... Los doctores de Guatemala tenían ya el bisturí afilado para cortar, y además el pronóstico no era muy halagüeño. En Panamá se le hicieron todos los exámenes de rigor, biopsia incluida, y el bisturí no salió de su funda. Le dieron medicinas para que la próstata no creciera más y se le dejó cita para dentro de seis meses. Es verdad que se complicó algo a raíz de la biopsia, pero no fue cuestión de próstata, sino de infección, que no le permitió ir al Capítulo. . P. José Palafox: Sigue delicado con sus 91 años. Ya no puede seguir a la Comunidad en los rezos ni en las comidas. Se va quedando recluido en su habitación aquejado por los dolores... .
|
|||||||||||||||
Quinquenio
|
|||||||||||||||