Noticias
de Centroamérica |
![]() |
|
|
"Dios se hizo un damnificado en Centroamérica":
infinidad de niños envueltos en pañales y recostados en refugios
gracias a la ternura solidaria de los pueblos del mundo. Sus casitas improvisadas
a la orilla de los ríos y en los barrios marginales de las ciudades
las arrasó ese gran Nerón llamado Mitch.
|
![]() |
La mañana del viernes 20 de noviembre del presente año se hacía realidad el viaje que días antes habían planeado los novicios y sacerdotes de Centro Claret. Los relojes marcaban aproximadamente las 6;45 cuando emprendimos camino con dirección a El Estor, municipio de Izabal. Allí seríamos Testigos de la consagración al ministerio sacerdotal de nuestro hermano diácono Omar Coto Fernández.
El combo de tripulantes de la Nissan estaba conformado por los choferes P. Antón y P. Rafa, el diácono José Rodríguez (Chepe) y los novicios Luisito, Miguel, Edward, Víctor, Frank, Geovanny y César. A lo largo del camino fuimos observando las travesuras que Mitch dejó a su paso por el oriente de Guatemala. Debido a este fenómeno natural nos vimos obligados a tomar la antigua ruta para llegar a El Estor, ya que los ríos que se encuentran en la ruta por Río Dulce aún estaban crecidos y nuestro vehículo no era apto para cruzarlos; esto imposibilitó la asistencia de otras personas deseosas de participar en la ordenación de Omar; tuvimos la oportunidad de cruzar el lago de Izabal en la lancha de la parroquia que a las 11;50 a.m. nos esperaba en Mariscos. Este viaje fue muy grato y nuevo para varios de nosotros especialmente para el P. Antón y para los novicios de las provincias de las Antillas y México.
También, cabe destacar, que fue muy significativo el mismo hecho de ordenarse en un país ajeno al que lo vio nacer y en una comunidad con las características propias de El Estor: dos razas diferentes de personas, un alto índice de pobreza, magnitud de la parroquia, área 100% misionera, etc..
Primero; el Amor inmensurable del Dios-Misericordia hacia nuestro hermano Omar, manifestado en su elección y luego en el regalo que le concedió este sábado 21. Segundo: el Amor que el pueblo le ha manifestado a Omar al aceptarlo como uno más entre ellos y con un mensaje especial de Dios para todos. Tercero: el Amor que Omar profesó a Dios y a su pueblo al aceptar públicamente el ministerio sacerdotal, responsabilidad y servicio más que privilegios y honores.
|
![]() |
"Hacer los Ejercicios Espirituales es un don tan grande como el don del sacramento bautismal" Esta frase, si queremos, la podemos ver exagerada. Pero hemos experimentado que el participar en los Ejercicios Espirituales siempre es un don importante de la gracia de Dios, máxime en estos momentos en que nos preparamos a la ordenación presbiteral. Por diferentes medios fuimos llegando a la emblemática ciudad de Esquipulas, signo de paz y unidad centroamericana; hogar del Santo Cristo Negro. Llegamos a la abadía benedictina el día 13 de noviembre: José desde la sufrida Honduras; Javier y Rafa desde Guatemala; Eduardo desde Panamá; desde Livinsgton y El Estor, Raúl y Omar. Primero nos pusimos de acuerdo sobre el horario y la forma de las meditaciones. Seguimos el itinerario que nos propone San Ignacio desde una perspectiva claretiana. Fue significativo contar con la última carta circular del P. General, "Herencia y Profecía". Confrontamos el Principio y Fundamento de nuestra vida con el Proyecto de Dios, con sus gustos y preferencias… El pecado que nos aparta de Dios y destruye su plan para el mundo, y cómo el perdón que el Señor nos otorga se convierte en tarea, como sucedió con Pedro, de "cuidar a los más débiles". La vida de Jesús, su mensaje, su estilo y opciones… El apasionamiento por el Reino de Dios…El camino por el que nos invita a seguirlo y la respuesta que estamos llamados a dar bebiendo en la Fuente de la Esperanza, con la certeza de la Presencia del Espíritu del Señor Resucitado Este tiempo nos permitió también reencontrarnos entre nosotros, compartir varias experiencias de nuestra vida misionera: alegrías y tristezas, dificultades y logros, experiencias de muerte y de vida, la experiencia vivida ante el huracán Mitch, el dolor de nuestro pueblo, la falta de respuesta del gobierno, la solidaridad entre los más humildes, así como otros problemas con los que nos encontramos a diario: tenencia de la tierra, falta de salud y educación…., y cómo procuramos dar una respuesta integral ante tantos y tan variados desafíos. Otros detalles vividos en los Ejercicios y que también nos hicieron gozar fue un ataque de amebas, controlado al consumir ajos crudos, y detalles únicos vividos como "conductores". Cada uno de nosotros sintetizó la experiencia de estos días en el DECÁLOGO DEL MISIONERO SACERDOTE CLARETIANO. Confiamos en la oración de todos los hermanos para que sepamos corresponder a este don que se nos hace gratuitamente para servir a nuestros pueblos. |
![]() |
6 de Noviembre
de 1998
R.P. Lamberto Picado
Desde hace días me siento en deuda con Usted por no enviarle esta nota, que finalmente me siento a redactar, en agradecimiento por las deferencias y el diploma con que honraron a la familia de Obarrio con motivo de la celebración del Primer Cincuentenario del Santuario Nacional. Son gestos que acepté, en nombre de toda la familia, y que bien representa para nosotros una oportunidad especial para agradecer a esa gran familia claretiana que tanto bien ha hecho por Panamá. Le damos gracias a Dios por habernos permitido contar con Ustedes tantos años ya, y por todas las gracias y beneficios recibidos, no solamente a través de nuestra parroquia, sino a través y como resultado de toda la labor misionera que han venido desarrollando los claretianos en Panamá. Gracias a Dios y a Nuestra Señora, a San Antonio María Claret, los Santos Mártires de Barbastro, y la comunidad claretiana entera. Nuestro queridísimo bisabuelo, don Nicanor Arturo de Obarrio, siempre quiso destinar parte de las tierras de la familia para el establecimiento permanente de una Iglesia, y escogió a los claretianos. Luego de haber donado los terrenos para ese importantísimo propósito, su sueño se hizo realidad gracias a él, sus hijas y a muchas otras personas más pero, sobre todo, gracias a la comunidad claretiana, siempre al servicio de Dios. Termino entonces reiterando
mi agradecimiento, en nombre de toda la familia de Obarrio, más
que por el gesto de parte de la comunidad claretiana, por la oportunidad
que se nos ofrece de decirles "gracias" ...gracias por su importante y
fructífera presencia en Panamá, exhortándole a Usted
y a todos a seguir trabajando en beneficio de tantas almas, y asegurándoles
que podrán seguir contando con nuestra humilde ayuda siempre.
EadeO/eesQuedo de Usted, Seguro Servidor, |
![]() |
La primera tanda empezará el lunes 8 de febrero de 1999. La segunda tanda comenzará el lunes siguiente, 15 de febrero. Como director de los Ejercicios estará con nosotros el P. Severiano Blanco, cmf. Terminadas las dos tandas el P. Severiano pasará al Noviciado para quedarse con nuestros novicios los días 22,23 y 24 de febrero. Desde ahora bienvenido, P. Blanco.
Que los Superiores ordenen de tal modo los ministerios
para que puedan asistir todos los miembros de la Comunidad a una de las
dos tandas.
|
|